martes, 20 de noviembre de 2007

La vendimia

Festival Internacional de la Vendimia de IcaEl Festival Internacional de la Vendimia que se desarrolla todos los años los primeros días de marzo, nació como una celebración para darle realce a la actividad vitivínicola de esta parte del Perú. Es la expresión viva de la riqueza y alegría de una Ica legendaria, receptora de admiradores, por la generosidad de su apacible pueblo e invalorable abrigo de su naturaleza, de nuestro sol eterno radiante y de paracas prodigiosas que vislumbra alegría y fortaleza, haciendo de Ica, tierra prodigiosa, receptora de la preferencia del turismo Nacional e Internacional.En este festival se celebra y se rinde homenaje a la Vid, planta de la cual se obtiene nuestra jugosa uva que nace formando racimos con su calidad y dulzura. De este fruto se obtienen los mas finos y delicados licores que hacen famosa a nuestra ciudad, la region vitivinicola mas importante del pais, y una de las de mayor fama a nivel mundial. En el cual el Pisco Peruano, se esta afianzando como el Pisco de mejor calidad en todo el mundo. Sin dejar de mencionar otros productos vitivinicolas de afamado prestigio como la incomparable cachina, los exquisitos y reputados vinos y nuestro excelente pisco del cual ya se ha habladoLa vendimia iqueña, fortalecida por los labriegos curtidos por el sol, liderado por sus productores, engarzada con un gobierno Municipal, dirigido por nuestro Alcalde Señor Luis Oliva Fernández Prada, Regidores en general, con la participación plena de su pueblo que rescata su identidad y sus valores culturales e intelectuales como Abraham Valdelomar, Francisco Pérez Anampa, José de la Torre Ugarte, Servulo Gutiérrez, Heroínas como Catalina Buendía de Pecho, Antonio Moreno de Cáceres y otros anónimos más.Semana SantaDentro de las diversas festividades importantes que se celebran en la provincia de Ica, están las actividades religiosas que se celebran en Semana Santa. Ello permite vislumbrar el fervor religioso del pueblo iqueño; fecha en la cual llegan a la ciudad personas de diversas partes del país, y hay una gran afluencia de turistas extranjeros. En esta celebración se realizan una serie de eventos religiosos que permiten apreciar la fe y devoción cristiana del pueblo en general. Dentro de las actividades mas destacables se encuentran la Procesión del Santo Patrón de la ciudad, el Señor de Luren que congrega a toda la ciudad en un recorrido de fe y devoción católica. Es necesario indicar que la gran afluencia de visitantes resalta esta celebración, pudiendo encontrarse adicionalmente todo tipo de actividades de esparcimiento y descanso en donde el visitante podra gozar de momentos de solaz esparcimiento.
Peregrinación al Santuario de la Virgen de YaucaEl primer domingo del mes de octubre de todos los años se efectua la peregrinación al Santuario de la Virgen de Yauca, santuario que se ubica a 30 km aproximadamente al sur este de la ciudad. Es una festividad religiosa de gran importancia para la comunidad y la viva expresión del sentir religioso de la Ciudad y sus habitantes, en la cual a traves de ello se venera en su fiesta la milagrosa imagen de la VIRGEN DEL ROSARIO DE YAUCA.La celebración se inicia una semana antes al Primer Domingo del mes de Octubre con el tradicional "Barrido", en donde todos los devotos realizan parte de la limpieza en dicha Iglesia y aseo de la Iglesia. El dia sabado previo a la celebración se da inicio a la peregrinación, en este dia mucho fieles realizan la caminata desde la ciudad al templo, caminata que se efectua durante toda la noche durante 5 o 6 horas aproximadamente. En el templo se realizan misas continuas cada hora, en las que los fieles muestran su devocion y fervor a la Virgen. Y en donde también se desarrolla una feria en las inmediaciones del templo con gran afluencia de comerciantes.

No hay comentarios: